jueves, 20 de marzo de 2014

Un caso real en, un dia real.

Todo comenzo el dia sábado 23 de de noviembre del año 2010. Eran las 7:30 am, cuando salia de mi casa.Me dirigia al club de ajedrez "Angel Randy".Entonces iba caminando tranquilamente en la acera.Ya era todo una costumbre ir los sabados a ese club a tomar clases de ajedrez y a jugar un poco, era un pasatiempo muy divertido y entrenedor.En fin regresando a mi relato.Resulta que ya  estaba muy cerca del lugar a donde se supone que tenia que llegar, faltaban tan solo dos cuadras y media para llegar.Cuando de momento una  persona me sujeto  por detras y apuntandome un navaja en el adomen me dijo:-¡Dame todo lo que traes,dame tu celular!.yo no le vi la cara ni mucho menos cuando se fue corriendo. El caso es que en ese tiempo no tenia celular(soy pobre ni modos asi es la vida), asi que lo unico que me robo o mas bien dicho me quito fueron treinta peso mexicanos que traia en mi bolsa derecha de mi pantalon , ya pueden creelo ni cartera tenia, el ladron creo que si se fue decepcionado y yo espantado, tiempo me dio para comer un bolillo para el susto.

El caso es que llegue un poco tarde al club, y pues si me regaño el profesor por el retardo, pero le conte lo sucedido  y pues  ni pio dijo se quedo callado.En fin para que  hay que denuciar si al final de cuentas a los policias lo unico que les importa es desayunarse unos tacos de coapeña y un cafe bien tibio.

Otros temas que te pueden interesar:

LA EXPERIENCIA REAL

"Denuncia de la desaparición de un familiar"

TRAMITES PARA REALIZAR EN UN FALLECIMIENTO

jueves, 13 de marzo de 2014

Violencia Intrafamiliar

 

¿Qué es la violencia intrafamiliar?

 
La  violencia ha sido parte de las diferentes sociedades, familias e individuos desde el principio de la historia de la humanidad hasta la actualidad. Está  se define como cualquier relación, proceso por la cual un individuo o grupo social viola la integridad física, psicológica o social de otra persona.

Con el concepto anterior de violencia, podemos decir que, la violencia intrafamiliar es cualquier tipo de abuso de poder de parte de un miembro de la familia sobre otro. Este abuso incluye maltrato físico, psicológico o de cualquier otro tipo. Se considera que existe violencia intrafamiliar en un hogar, si hay una actitud violenta repetitiva.

¿Cómo distinguirla?

 La violencia intrafamiliar  es visible  en el ámbito doméstico o fuera de este, pero siempre por parte de un familiar o ex familiar consanguíneo o político (alguno del los dos padres, padrastro, madrastra,  esposo(a) o concubino(a), tíos(as), primos(as), etc.).







Los tipos de actos considerados como parte de la violencia intrafamiliar son golpes o incidentes graves, insultos, manejo económico, amenazas, chantajes, control de actividades, abuso sexual, aislamiento, prohibición de trabajar fuera de casa, abandono afectivo, humillación y no respeto de opiniones. 

 
 El miembro de la familia que ejerce la violencia intrafamiliar, tiene las siguientes características; la falta de control de impulsos, la carencia afectiva y la incapacidad para resolver problemas adecuadamente, También el agresor frecuentemente es una persona con baja autoestima, lo que le ocasiona frustración y consecuentemente actitudes de violencia. 

 

 ¿Qué se puede  hacer legalmente?

Tanto víctimas como quienes desean ayudarles pueden minimizar las consecuencias de una agresión preparando algunas condiciones de seguridad y actuando de acuerdo a un plan de acción ante un incidente violento. Denunciar o interponer una demanda directamente en los tribunales de familia o de competencia común.

También se puede dejar constancia. En ella se registran las declaraciones  sobre los hechos de violencia ante la policía, pero no da inicio al juicio, sirve únicamente como un antecedente.




¿Quiénes  pueden ayudar?

 
Sociedad en pro de la niñez en desventaja y abandono social a.c.

Circuito interior juan pablo ii 2923
nuevo amanecer, puebla, puebla, c.p. 72400.
Tel: () 23957 49
fax: 239 5749
e-mail:senda2006@hotmail.com;carmina@pc-doctor.com.mx

Servicio de promoción integral comunitario juvenil asociación civil
30 norte #115
exhacienda san lorenzo, tehuacán, puebla, c.p. 75765.
Tel: (238) 39-22736
fax: 01238-3825056
e-mail:sepicjacj@prodigy.com.mx;alcantrazmfp@hotmail.com.mx
 
 

Delitos sexuales y violencia intrafamiliar

Agencia del Ministerio Público Especializada en Violencia Intrafamiliar y

Delitos Sexuales
Av. 10 Oriente No. 414, Col. Centro,
Puebla, Pue., C.P. 72000.
Tel. 01 (222) 2 32 43 16 01 (222) 2 32 13 97 Ext. 5133
Derechos humanos
 Comisión Estatal de Derechos Humanos
Av. 15 de Mayo No. 2929-A, Fracc. Las Hadas,
Puebla, Pue., C.P. 72070.
Tel. 01 (222) 2 48 53 19


Organizaciones civiles en puebla

http://www.yabastadeviolencia.com/
http://sociedadcivil.inmujeres.gob.mx/
 
 
Violencia familiar,(s.f) recuperado el 6 de marzo del 2014, http://mexico.thebeehive.org

Como distinguirla,(s.f.)recuperado el 6 de marzo del2014,http://mexico.thebeehive.org

Prevención de violencia intrafamiliar (s.f) recuperado 6 de marzo del 2014 http://www.issemym.gob.mx/uploads/Files/Publicaciones/Articulos_medicos/violencia_intrafamiliar.pdf

Guio teca ¿Qué quieres saber? (s.f) recuperado 6 de marzo del 2014 http://www.guioteca.com/temas-legales/violencia-intrafamiliar-que-hacer-si-soy-victima/

Espacios poder joven (s.f) recuperado 6 de marzo del 2014 http://espacios.imjuventud.gob.mx/contenidos.php?idsubcontenido=11